Representaciones rupestres: teoría, metodología y casos
(ANTRO-REPRESENTACIONES RUPESTRES)
En este seminario se busca dar las herramientas básicas necesarias para una aproximación arqueológica al estudio de las representaciones rupestres. A nivel mundial la relevancia de estos trabajos se ve reflejada en congresos temáticos y publicaciones específicas. En Argentina las investigaciones arqueológicas en esta línea de evidencia comienzan en la década del '70. Sin embargo, se registra un notable aumento en los últimos 20 años, demostrado en la cantidad de artículos y tesis defendidas, así como en su presencia en diversos eventos científicos. De esta manera, el seminario está orientado a brindar una caracterización general de las investigaciones que se enfocan en los motivos rupestres, considerando tanto referentes internacionales como argentinos. Por un lado, se plantea la necesidad de resumir los principales aspectos metodológicos relativos a esta línea de evidencia, a fin de contar con las herramientas mínimas necesarias para su documentación en campo y posterior análisis. Por otra parte, se destaca la importancia de conocer los diferentes enfoques teóricos que se encuentran en vigencia en arqueología para el análisis de las representaciones rupestres. Su discusión crítica permitirá reconocer sus alcances, limitaciones e implicaciones.